Capacitación Avanzada

Ofrecemos cursos en medicina personalizada y de precisión, farmacocinética y nutrición para profesionales de la salud.

Conoce más sobre nuestros cursos actualización

Medicina personalizada y de precisión en todo su esplendor.

El programa de Especialidad en Farmacogenómica y Farmacocinética Clínica aborda un temario amplio el cual, tiene como objetivos proporcionar una amplia visión sobre la importancia de la Genética, la Genómica y la Farmacocinética en el contexto de la respuesta farmacológica con la adquisición de conocimientos fundamentales para comprender su desarrollo en la situación actual y su impacto potencial en las Especialidades de Precisión. En este programa se proporcionará una visión integradora desde su aplicación en la Medicina de Precisión hasta la actual situación de los estudios de Genómica. Se analizarán los conceptos desde el conocimiento básico hasta su aplicación en el área clínica resaltando el impacto sobre la terapéutica en vida real y los aspectos cruciales de su aplicación en la práctica clínica, a través de ejemplos prácticos en las distintas especialidades de precisión, y situaciones específicas como el trasplante, cáncer y enfermedades crónicas para terminar con una revisión del impacto de la Inteligencia Artificial como una realidad en su aplicación.

Este curso ha sido diseñado para proporcionarte una comprensión profunda de cómo se aplican las herramientas modernas en la farmacocinética clínica para mejorar la administración de medicamentos y la atención al paciente. A lo largo de este curso, exploraremos diversos temas teóricos y prácticos que te equiparán con las habilidades necesarias para utilizar estas herramientas de manera eficaz. Objetivos del Curso: 1. Comprender los principios fundamentales del modelado farmacocinético y su aplicación en escenarios clínicos. 2. Desarrollar habilidades prácticas en el uso de software estadístico y programas de modelado farmacocinético. 3. Aplicar modelos farmacocinéticos y farmacodinámicos para individualizar la dosificación de medicamentos en pacientes. 4. Evaluar y seleccionar herramientas informáticas adecuadas para la práctica clínica.

Curso de Introducción a herramientas aplicadas en Farmacocinética Clínica

Especialidad en Farmacogenómica y Farmacocinética Clínica

Curso Principios del Análisis Bioestadístico en R Studio

Curso - Taller Diseño del abordaje dietético en niños con baja talla

El Curso–Taller “Diseño del abordaje dietético en niños con baja talla” está diseñado para profesionales y estudiantes del área de la salud interesados en adquirir herramientas prácticas para la evaluación y el tratamiento nutricional de pacientes pediátricos con alteraciones en su crecimiento. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán a identificar factores que influyen en la baja talla, realizar valoraciones nutricionales completas y diseñar planes de alimentación individualizados basados en evidencia científica. El taller incluye casos clínicos reales, ejercicios prácticos y actividades de diseño dietético, lo que permitirá a los asistentes fortalecer sus competencias en la atención integral de niños con esta condición. Este curso busca no solo brindar conocimientos técnicos, sino también impulsar la capacidad de ofrecer soluciones efectivas y humanizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

La bioestadística es una herramienta indispensable para analizar y comprender los datos en las ciencias de la salud. Desde la descripción de características clínicas hasta la comparación de tratamientos, el análisis estadístico permite obtener conclusiones sólidas que respaldan la práctica médica y la investigación. Este curso virtual de 6 horas ofrece una introducción práctica y accesible al uso de R Studio para el análisis bioestadístico. A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán a importar y organizar bases de datos clínicas, aplicar estadística descriptiva, realizar comparaciones entre grupos y explorar asociaciones relevantes en estudios de salud. El enfoque será completamente aplicado, utilizando ejemplos reales de investigación biomédica y epidemiológica. Los asistentes practicarán con datos simulados de pacientes, aprenderán a manejar información con variables clínicas y a generar gráficos de alta calidad para la presentación de resultados. El curso está diseñado tanto para estudiantes como para profesionales de medicina, enfermería y otras áreas de la salud que deseen fortalecer sus competencias en análisis estadístico. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para utilizar R Studio en la resolución de problemas básicos de investigación clínica y para comunicar sus resultados de manera clara y profesional.